Esta época de confinamiento nos ha cambiado de manera sustancial el ritmo de vida. Muchos hemos dejado de salir para trabajar, para ver a nuestros familiares y amigos, para hacer unas compras, para hacer deporte, o para dar un paseo si nos apetece. Como muy bien explicaba Miguel Ángel hace dos semanas en este mismo blog, es fundamental seguir pautas para cuidarse física y psicológicamente mientras dure el confinamiento. Pero los resultados beneficiosos de esas...

La autoestima es la relación que tú mantienes contigo. Esa relación es buena cuando el amor es el pegamento que une todas las partes que configuran tu realidad: tus pensamientos, tu conducta, tus otras relaciones con las personas, animales o cosas, tu profesión, la gestión de tu dinero, tu tiempo, tu salud o tu imagen física… En definitiva, todo aquello que consideras forma parte de ti y de la vida que vives. En esos momentos...

La decisión final marca el momento de la verdad. Antes o después, en algún instante, tendrás que tomar este tipo de decisiones. Con ellas arrancas el comienzo de una nueva etapa de tu vida. Siempre suponen un cambio radical y determinante, sin medias tintas, ni tibiezas. Se trata de elecciones sin términos medios donde lo tomas o lo dejas. Y las consecuencias de estas decisiones tienen un impacto rotundo y contundente en ti y en tu...

Podría parecer sencillo y en realidad lo es, pero ¡hay que ver cuánto nos cuesta hacerlo! Ser amable significa no aprovechar una situación, experiencia, comentario, circunstancia, error … para abrir una lucha contigo mismo o con los demás (¿para qué? Créeme, siempre vas a perder) o dicho en positivo, aprovecharla para darte amor. Eso de no hacer leña del árbol caído… Cuando más dolidos estamos, cuanto mayor ha sido nuestra equivocación o peor nos sentimos es cuando...

¿Prácticas algún deporte? ¿Te planteas hacerlo pero no acabas de comprometerte? ¿No sabes muy bien como retomarlo? El deporte, sea el que sea, jugar a pádel, pedalear, nadar, el yoga o escalar montañas, es una fuente de autoestima. No solamente porque cuides de tu salud o de tu imagen o cambie tu estado de ánimo por eso de la liberación de endorfinas que sí, sino porque el deporte es un reto constante. Volver al gimnasio tras...

El miedo es una emoción natural, y como tal, no es mala en sí misma y es inevitable. El miedo lo “sufren” todos los animales y se vive como una sensación desagradable ante lo que se percibe como un peligro. El valor del miedo es asegurar nuestra supervivencia, forma parte de nuestro instinto de conservación y nos permite estar alerta y en guardia cuando debemos estarlo. El miedo es nuestro seguro de vida. En los...

En la vida existen dos maneras básicas de actuar, reaccionar de manera más o menos consciente a los sucesos que te acontecen, o anticiparte a las situaciones y crear las circunstancias necesarias para que los sucesos que tú deseas acontezcan. La primera actitud se conoce como reactividad. Las personas se limitan a reaccionar cuando algo sucede en su entorno. Por ejemplo esperan en su trabajo a que les digan lo que tienen que hacer, que aparezca...

Para mantener el orden, ya sea en el ámbito personal, profesional, emocional, de la salud o financiero, necesitarás reglas. Las reglas además te permiten llegar a acuerdos con otras personas y crear sistemas y métodos para hacer las cosas de forma más o menos estable al margen de quien las haga. Las reglas funcionan como un hilo invisible y te conducen paso a paso por el laberinto de lo incierto hacia un final previsible y estable....

Sin orden reina el caos, el desconcierto y la incoherencia. Sin disciplina lo que hay es dejadez, postergación e incertidumbre. Orden y disciplina guardan relación con la excelencia en los resultados, el logro de metas y objetivos, madurez, fiabilidad, solidez, estabilidad, credibilidad y confianza. Y también guardan relación con salud, poder y felicidad. Cuando tu cuerpo se desordena, y tu corazón late de forma desacompasada y arrítmica, o la respiración se te altera, seguramente sufres algún...