Más que nunca, hoy, queremos sentirnos seguros y ansiamos la tranquilidad que da sentirnos confiados ante nuestro futuro. Pero, ¿qué es realmente la sensación de seguridad? ¿Es una necesidad, es un deseo o es una utopía? A nivel psicológico, ¿qué es realmente sentirnos seguros? ¿Qué grado de seguridad podemos alcanzar y qué es una quimera? Tener seguridad no es saber qué va a ocurrir mañana, eso es adivinación. Recurrimos a adivinos y videntes porque nos desespera...

La aparición de las primeras computadoras digitales durante los años 50 del siglo pasado revolucionó el estudio del razonamiento humano. La clave de esta revolución radica en el símil que se estableció entre los procesos que usaban los ordenadores y los procesos implicados en el razonamiento humano. Se pensó que, si los ordenadores podrían realizar operaciones complejas, resolver problemas lógicos, aprender información nueva y adaptar sus estrategias, incluso ganar partidas de ajedrez contra expertos jugadores...

¿Qué es lo más valioso que quisieras dejar a tus hijas y a tus hijos? ¿O a tus sobrinas y sobrinos? ¿O a otros familiares o amigos? Si pudieras elegir una sola cosa para dejarles, ¿qué sería? ¿Un reloj? ¿Una joya? ¿Un coche? ¿Dinero? Los objetos y el dinero pueden tener un gran valor económico, pero con el tiempo todos se estropean, se gastan, y se pierden. Sería bonito poder dejarles algo duradero, algo que...

Los pilares de la autoestima son cuatro. Una buena autoestima se apoya en cuatro soportes. Todos son importantes, todos cumplen un cometido y lo estable y sólida que sea tu autoestima está en relación con esos pilares. 1. Aceptación: La aceptación es el primer pilar en el que apoya la autoestima. Aceptar significa dejar de hacerte daño con lo que no te gusta de ti o de tu vida. Branden define la aceptación como “para la...

El miedo es la emoción señalizadora de un peligro, el marcador interno que te mantiene alerta ante lo que estás viviendo. Pasar miedo es una sensación displacentera en general y el primer impuso es eliminar dicha sensación y recuperar la seguridad perdida. El miedo a vivir es el temor a los problemas, a los conflictos, al rechazo y al fracaso, ingredientes todos ellos de la vida real. El miedo a vivir es el miedo a...

Los conflictos forman parte de nuestra interacción con la realidad. Simplemente son la contrariedad que percibimos y sentimos cuando nuestras expectativas no se cumplen, cuando otras personas no nos comprenden y defienden una opinión opuesta a la nuestra, o reaccionan de un modo que nos frustra. Los conflictos son inherentes a las relaciones personales. Sin conflicto no hay relación real, todo es superficial. Otra cuestión en como lo gestionamos. Porque todos, directa o indirectamente, sabemos que una mala gestión del conflicto nos lleva a conductas...

Últimamente pienso mucho uno de los primeros blogs que escribí sobre una trampa para monos que hacen en algún país creo recordar africano, en el que con una sencilla vasija y un cacahuete son capaces de atraparlos. Así es la mente humana. Se aferra, se engancha, se obsesiona, se queda apegada a una creencia, a una idea, a una limitación y es esclava de ello. La liberación es tan fácil como abrir la mano y dejar...

La autoestima es la relación que tú mantienes contigo. Es por lo tanto algo vivo y cambiante que hay que cuidar y trabajar continuamente. Al igual que pasa con tu corazón, que parar significa la muerte, cuando te desocupas de ti, tu autoestima enferma. La relación que tú mantienes contigo es la única relación que siempre te acompañará, por lo tanto es inteligente y sensato que seas la persona de tu vida que más quieres....

¿Qué acostumbrados estamos a ver el vaso medio lleno? ¿Verdad? Ser optimistas, confiar en que las cosas que estamos esperando o en las que trabajamos llegarán, ver los avances alcanzados, no impacientarnos, no criticarnos, … ¡Hay que ver lo que nos cuesta! La buena noticia: ¡Todo es entrenarlo! Toma la decisión firme de no volver a criticarte jamás. Lo has hecho muchos años y no te sirve de nada. De nada bueno. Te ancla en la situación actual y...