07 Oct Básicos de Autoestima
Mantener la autoestima sana es un trabajo continuo, requiere disciplina y tiempo, pero sin duda vale la pena. La autoestima no es algo que funciona solo y para siempre o se repara y ya está lista. Es algo vivo que hay que cuidar cada día durante toda la vida. Incluso es algo muy frágil que requiere cuidados y atenciones constantes. Es muy fácil olvidarse de uno mismo, sabotearse para no conseguir lo que se quiere, criticarse, tratarse mal incluso menospreciarse o avergonzarse de uno mismo. Lastimar o perder la autoestima es muy fácil. Afortunadamente, mantener en buenas condiciones la autoestima, también resulta relativamente fácil, es como cuidar tu salud, tienes que cuidar la alimentación, hacer ejercicio, descansar bien… Para mantener tu autoestima en forma te recomiendo estos básicos:
Escoge muy bien dónde pones tu atención. Allí donde pones la atención eso se expande. La atención funciona como un amplificador de tu realidad. Si solo te quejas y criticas las cosas, las situaciones o a las personas, cada vez descubrirás más problemas, te sentirás peor y encontrarás más razones para sentirte mal. Enfoca tu atención en todas aquellas cosas que te gustan, te hacen sentir bien y que agradeces. Y poco a poco tu realidad será más amable y te sentirás mejor contigo y con el mundo.
El conocimiento es el primer paso en cualquier relación. Y la autoestima es la relación que tú tienes contigo. Si no te conoces no llegarás a entenderte y jamás podrás quererte. Solo podemos querer aquello que conocemos. Y tu autoestima empieza por saber cómo eres.
Desapégate. El desapego es una de las máximas del budismo. El apego te lleva a confundir lo que es tuyo con lo que no lo es. Te crea confusión a la hora de poner límites y saber donde están las líneas rojas que separan lo aceptable de lo que no lo es. El apego hace que te identifiques con fantasías o ideas que tienes en tu cabeza o que son de otras personas pero que no tienen que ver contigo. El desapego te da libertad, te devuelve la verdadera naturaleza de las cosas y te saca de la confusión y el sufrimiento.
Cuanto más sencilla sea tu vida más fácil y agradable será. Una vida simple es sinónimo de tranquilidad y paz. Los planteamientos demasiado complejos, los espacios y lugares muy cargados, las ciudades grandes, las relaciones superficiales, excesivas y sofisticadas o los trabajos demasiado exigentes, te alejan de vivir de una manera más espontánea y natural, donde seas consciente de ti, de lo que es importante en tu entorno.
Colocarte en el centro de tu vida. Conviértete en la persona protagonista de tu vida. Puede que estés colocando en ese lugar a tu pareja, a tus hijos, tal vez a tu jefe, a tu madre o al cualquier otra persona o experiencia como tu trabajo o Dios. Ese lugar, el centro de tu vida, solo es para ti. Nadie más puede ocuparlo aunque se lo pidas, aunque te prometan lo imposible. Cuando te colocas en el centro de tu vida, te empiezas a tratar como tu mejor invitado y entonces te das cuenta de todas las cosas que haces por los demás para complacerles y que no haces por ti. Y simplemente empiezas a hacerlas. Y en ese momento eres consciente de lo que es empezar a quererte.
Son básicos de autoestima que te ayudaran a sentirte mejor contigo y tener una vida mas feliz.
AUTOR:
Miguel Ángel Paredes
PSICÓLOGO
Podcast
Recomendación:
Los dones de la imperfección. Brené Brown. El libro trata del viaje que es nuestra vida y que nos lleva desde el «¿qué pensará de mí la gente?» hasta el «yo soy suficiente tal cual soy». La habilidad de Brown para fusionar su original trabajo de investigación con sinceros relatos de la vida real consigue que leer Los dones de la imperfección sea muy parecido a mantener una profunda y estimulante conversación con una amiga que nos ofrece sabiduría, compasión y buenos consejos.
«Si tú sabes lo que vales, ve y consigue lo que mereces»
Anónimo
Sorry, the comment form is closed at this time.