23 Ene LAS 5 COMPETENCIAS EMOCIONALES BÁSICAS
La educación emocional y el fomento de la inteligencia emocional a cualquier edad y en cualquier entorno, familiar, escolar o laboral, se focalizan en el desarrollo de una serie de competencias. Cuando hablamos de competencias nos referimos a capacidades adquiridas, por medio de las experiencias y la formación, aprendidas y por lo tanto entrenables y desarrollables. Esa es la clave, no hablamos de personalidad o carácter, como excusa para no crecer psicológicamente o como etiquetación para simplificar y catalogar a las personas para siempre. De catalogar a alguien como impulsivo a trabajar su autocontrol, de catalogarle como insensible a desarrollar su empatía, de catalogarle como perezoso a fomentar su automotivación. La primera competencia emocional básica es la autoconciencia emocional, ser capaces de conocer nuestras emociones e identificar en qué estado emocional nos encontramos. Sin autoconciencia emocional, caminaremos por nuestra vida sin una brújula, perdidos y desorientados. Por ejemplo, ante una sensación interna de rabia, no es lo mismo identificarla como un enfado que como una frustración. La sensación corporal es muy parecida pero se necesita autoconciencia...