El adjetivo que mejor define a la personalidad tóxica es “problemático”. Ya sea por su actitud negativa que les hace pasarlo mal hasta en una fiesta, por sus maneras tan “particulares” de resolver sus dificultades echando gasolina al fuego o por su capacidad de manipular a los demás para priorizar siempre su propio beneficio, la persona tóxica es un alquimista a la inversa, convierte el oro en plomo. En su actitud cotidiana, se aprecia el peso...

Las relaciones humanas son complicadas porque no existe una única manera de ver las cosas. Cada persona percibe y entiende la realidad a su manera, según sus valores, sus creencias y sus experiencias pasadas. No es lo mismo haber crecido en una familia con fuertes creencias religiosas, que en otra atea. Es muy diferente haber vivido una infancia en una gran ciudad, que en el campo, en la naturaleza. La experiencia es muy distinta si...

El amor es una de las palabras más usadas en los momentos románticos, en las relaciones entre padres e hijos, en las canciones, la literatura y las películas o cualquier momento cotidiano. Para Fromm, el amor tiene diferentes matices según se ame a un hijo, un amante, un amigo, una idea, a uno mismo o a Dios. Los significados del amor, son cambiantes dependiendo de qué amemos y cómo amemos. Pero también de nuestra propia...

Hoy presento mi plan para construir una relación de pareja sana. No hay relaciones fáciles y sin conflictos. Cuanto más intima e intensa sea la relación, mayores y más profundas serán las crisis, porque solo en las relaciones superficiales se evita el conflicto, en las auténticas relaciones uno va hasta el final. Las crisis son resistencias al cambio, pero también son oportunidades para aprender y crecer. A veces la lección es ganar en humildad, en otras...

Los pilares de la autoestima son cuatro. Una buena autoestima se apoya en cuatro soportes. Todos son importantes, todos cumplen un cometido y lo estable y sólida que sea tu autoestima está en relación con esos pilares. 1. Aceptación: La aceptación es el primer pilar en el que apoya la autoestima. Aceptar significa dejar de hacerte daño con lo que no te gusta de ti o de tu vida. Branden define la aceptación como “para la...

Decía Victor Hugo que cuanto más pequeño es el corazón, más odio alberga. El odio es la rabia de los débiles, que otorgan importancia reverencial y acobardada al odiado. El odio es un despilfarro, un gasto de tiempo y atención que el odiado no merece y que, al otorgárselo, le regalamos lo mejor de nosotros mismos. No sólo le damos nuestro presente, también le damos nuestro futuro ya que mientras odiemos será él quien nos...

La atención negativa es la victoria del miedo, la búsqueda automática de culpables para digerir sin entender lo que va mal y la sensación de que cualquier error es la antesala del fracaso inevitable. Fijarse habitualmente en lo malo es una señal inequívoca de baja autoestima, de conformismo y fatalismo sobre el propio destino y de parálisis ante los cambios que podrían mejorar tu vida. La atención positiva es la victoria de la consciencia sobre...

La autoestima es la relación que tú mantienes contigo. También es el reflejo de tus relaciones personales, es decir, cuando tu autoestima es buena, atraes personas a tu entorno con las que compartir la felicidad, os ayudáis, crecéis y os sentís bien. Sin embargo, cuando tu autoestima tiene algún problema, este se expresa en las relaciones que estableces con otros, pueden ser tus amigos, compañeros de trabajo, pareja, familia o personas más lejanas. Así, la...

El odio, ¡qué emoción más corrosiva! El odio se ha definido como una emoción negativa, profunda e intensa, causada por la creencia o prejuicio de que el otro, el odiado, es un ser detestable y malvado. Se asocia con emociones como el desprecio, el asco o la rabia. El odio puede manifestarse en grados y formas muy diversas. La ignorancia, la mentira, la difamación o el prejuicio, entendido como una opinión previa y tenaz, por lo general desfavorable,...

La autoestima se puede entrenar. Esa es una de sus ventajas más importantes. Puedes mejorarla si la trabajas. Otra ventaja importante es qué lo natural es tenerla. La autoestima es como la salud, igual que lo esperado es tener una buena salud, también cabe esperar que cuentes con una buena autoestima. Estas son las 10 pautas para tener una autoestima sana y fuerte: Conócete. La Autoestima es la relación que tú mantienes contigo. Como cualquier relación,...