HAZ DEPORTE Y CRECE EN AUTOESTIMA

¿Prácticas algún deporte? ¿Te planteas hacerlo pero no acabas de comprometerte? ¿No sabes muy bien como retomarlo?

El deporte, sea el que sea, jugar a pádel, pedalear, nadar, el yoga o escalar montañas, es una fuente de autoestima. No solamente porque cuides de tu salud o de tu imagen o cambie tu estado de ánimo por eso de la liberación de endorfinas que sí, sino porque el deporte es un reto constante.

Volver al gimnasio tras años de abandono y tener que ponerte unas mallas en público, para muchas personas ya es un paso enorme. Afrontar el miedo, la vergüenza y la incertidumbre al salir a lo desconocido, son algunas de las barreras con las que se encuentran las personas que tratan de comenzar una actividad deportiva.

Ante esas resistencias la clave está en la insistencia y, en esa insistencia, el crecimiento.

Pasa la vergüenza siendo amable contigo mismo, afronta el miedo con valentía y no vuelvas corriendo a tu cueva, exponte y persiste porque pronto, antes de lo que tú te crees, esas mayas y esa sala o esas posturas serán parte de tu cotidianidad.

Confía en ti, confía en ello.

Y una vez normalizado, no creas que el crecimiento se detiene, sigues exponiéndote a nuevas zonas inciertas porque en ellas es en el único lugar en el que somos capaces de crecer. Cuando ya te sientes cómodo haciendo lo que haces, buscas más. Vuelves a provocarte la incomodidad de la incertidumbre, te retas a ti mismo y de nuevo creces.

Al practicar por ejemplo un deporte como la escalada, creces en autoestima. Tu relación contigo mismo se ve expuesta a situaciones límite en las que te demuestras el amor, la amabilidad, el valor, la diversión, el crecimiento, el compromiso, la confianza y el autocontrol que tienes contigo mismo.

Además de ser, como cualquier deporte, un gran promotor de las conductas disciplinadas.

¡No te lo pienses más y empieza!

Da igual en lo que sea, que deporte practiques, lo importante es que te retes y salgas victorioso.

¡Puedes hacerlo y te lo mereces!

Frase: “La valentía no es la ausencia de miedo, sino la fortaleza de seguir hacia adelante a pesar del miedo” · Paulo Coelho

ESCÚCHALO AQUÍ:

RECOMENDACIÓN:

“Guerreros de la roca. Entrenamiento mental para escaladores” · Arno Ilgner

Combinando elementos de su propia experiencia como escalador, el autor crea un programa completo con el cual aprenderás a focalizar tu capacidad mental durante una escalada comprometida (o la práctica de cualquier otra actividad deportiva). Este libro nos guía paso a paso por el camino del guerrero de la roca, que incluye el análisis de la motivación, recopilación de la información, valoración del riesgo, concentración y la transición deliberada a la acción.

Un uso deficiente de la atención puede dar lugar al miedo, cuyas manifestaciones varían desde la ansiedad por el éxito hasta franco terror. Al dirigir nuestra atención más conscientemente podemos comprender cómo surge el miedo, tratarlo de forma eficaz y liberarnos para restablecer el contacto con una fuerza de motivación mucho más poderosa: nuestro amor por la escalada. Sólo entonces nuestra intención será inflexible, lo cual redundará en un rendimiento fuera de lo común. Este manual nos ofrece un programa revolucionario para aquellos escaladores que deseen mejorar su rendimiento disfrutando cada vez más de la escalada.

No Comments

Sorry, the comment form is closed at this time.