Decía don Santiago Ramón y Cajal que el hombre es un animal social cuya inteligencia se excitaba con el rumor de la colmena. Mal utilizado, sin embargo, es un elemento que puede dañar a todo aquel que entre en contacto con él. Es como si un rumor o un chisme actuase por sí mismo como un virus maligno que quiere extenderse y contagiar al mayor número de mentes posible. En malos momentos como en el...

Una vez más el ser humano necesita adaptarse a lo que está pasando en su entorno si quiere superarlo y seguir adelante, aquello que ha hecho ya muchas veces en el pasado y que seguirá haciendo en el futuro. Una vez más se pone a prueba nuestra habilidad para sobreponernos a dificultades y amenazas que nos ponen en peligro. Tenemos miedo a que el coronavirus nos haga daño y tenemos miedo a lo que va...

Esta época de confinamiento nos ha cambiado de manera sustancial el ritmo de vida. Muchos hemos dejado de salir para trabajar, para ver a nuestros familiares y amigos, para hacer unas compras, para hacer deporte, o para dar un paseo si nos apetece. Como muy bien explicaba Miguel Ángel hace dos semanas en este mismo blog, es fundamental seguir pautas para cuidarse física y psicológicamente mientras dure el confinamiento. Pero los resultados beneficiosos de esas...

La pandemia del coronavirus está suponiendo un impacto tremendo en nuestras vidas. El miedo inicial se ha convertido en pánico global, pero minusvaloramos nuestra capacidad de adaptarnos y de superar situaciones graves. Pasamos de ignorar estos acontecimientos traumáticos antes de que ocurran a sobreestimarlos cuando ya están ocurriendo. Una vez más, necesitamos templanza y equilibrio para evitar quedar traumatizados durante mucho tiempo. El confinamiento físico es una medida eficaz para evitar más contagios, el confinamiento psicológico...

El coste de oportunidad es aquello a lo que renunciamos cuando hacemos una elección o tomamos una decisión entre varias disponibles. Es un concepto relativamente poco conocido pero que es crucial en nuestras vidas, ya que plantea la difícil cuestión de si nuestros recursos más preciados (tiempo, amor, dinero…) estarían mejor invertidos en otro sitio. No hay nada gratis, todo nos va a costar algo, mucho o poco, por lo que es importante que valoremos...

Vienen fechas donde la comida se hace protagonista ineludible en todas las celebraciones. La Navidad se asocia a comida y bebida en abundancia, donde todo lo que no sea comer y beber de más parece restar calidad e importancia a estas fiestas. Asumimos con demasiada ligereza que son momentos para realizar excesos que en otros momentos del año no realizaríamos y a pesar del dicho de que una vez al año no hace daño, conviene...

Tener autoestima es desear ser mejor y estar mejor cada día que pasa, aprendiendo y progresando con cada paso que das. Tomarte tu vida como un juego con un entrenamiento y aprendizaje continuo, un juego en el que ganas, pierdes pero siempre aprendes y mejoras. Competir contigo mismo sin angustiarte ni atormentarte, sin esclavizarte al resultado porque el fin no justifica los medios. Vivir con menos obligaciones y más decisiones. Mejorar un poco cada día es...

Nuestro cerebro nunca está inactivo, ni tan solo cuando dormimos. Dormir no es “apagar el cerebro”. Todo lo contrario, dormir es un proceso complejo: Consiste en varias fases diferentes, depende de múltiples sistemas del cerebro, e implica numerosas hormonas y neurotransmisores. Una de las actividades más comunes que desarrolla el cerebro, y una de las más intrigantes, es la generación de los sueños. Seguramente hayamos oído decir que soñamos durante la fase REM, la fase de los movimientos oculares rápidos. Es...

Caer en la locura es uno de nuestros miedos atávicos. “Perder la cabeza”, “perder el control”, desquiciarse” puede ser experimentado como una situación puntual o la antesala de un mal mucho más grave. Hace relativamente poco tiempo la locura era tabú y sinónimo de chiflado, enajenado o trastornado. Era la enfermedad mental algo que les pasaba a otros, lejos de nosotros y de los que se encargaban psiquiátricos y camisas de fuerza. Los locos estaban...