¿Cuántas veces hemos deseado que aquello que nos pesa, nos incomoda o nos abruma desaparezca en tan solo unos segundos?. ¿Cuántas veces hemos deseado que aquello que tanto anhelamos en nuestra vida llegara lo antes posible? ¿Cuánto tiempo hemos perdido generando pensamientos ineficaces para solucionar las necesidades con inmediatez o desmesura? Allan Watts, filósofo estadounidense escribió lo siguiente: “Una persona que piensa todo el tiempo, no tiene más en qué pensar que en los pensamientos mismos, de esta...

La frustración es la emoción que sentimos cuando una expectativa no se cumple, cuando lo que deseamos no es lo que obtenemos o simplemente cuando la cosas tardan en llegar o no llegan. Es la reacción que tiene un niño cuando le impedimos hacer algo que quiere o no le damos lo que pide. La frustración nos lleva a actuar de forma impulsiva, generalmente desproporcionada, con una alta tasa de malestar y sin valorar las...

Todos y cada uno de nosotros tenemos un hermoso regalo que nos viene dado desde nuestra más temprana infancia: las emociones. Desde que nacemos disponemos de este termómetro emocional, una brújula que nos indica que dirección tomar para entender nuestra realidad, nuestro aquí, nuestro ahora, ayudándonos de manera natural a reconciliarnos con nuestro verdadero propósito: Ser felices. El problema surge cuando ser felices resulta ser nuestro problema. Por contradictorio que parezca, el cerebro humano está...

La autorregulación es la segunda competencia de la inteligencia emocional. Significa la capacidad de controlar las propias emociones evitando que lo emocional se desborde y contamine otras áreas de la persona. Se trata de impedir que lo que estás pensando llegue filtrado por lo que estás sintiendo. De evitar que los afectos se mezclen con el razonamiento, para que no se produzca una distorsión en el análisis y la observación. Impedir que la atención sea...

El autoconocimiento es la primera competencia de la Inteligencia Emocional. Y por lo tanto la que abre la puerta al resto de las competencia emocionales. Es decir, sin autoconocimiento es imposible desarrollar cualquiera de las demás competencias. Por lo tanto no tendrás capacidad real de autocontrol, te dejarás llevar por tus impulsos y deseos y la motivación será algo ajeno a ti. En tus relaciones sociales tu empatía será pobre, mezclaras lo que tú sientes...

El sistema educativo pretende sociabilizar a las personas de manera que compartan determinados principios básicos, una cultura con la que se identifiquen y les proporcione identidad común, ciertos valores que den sentido a su conducta y les permitan tomar las decisiones de su vida de acuerdo a los mismos y determinada información y conocimientos con los que entender mejor el mundo en el que viven y aprender una profesión. ¿Pero que fue lo que realmente aprendí...

Este es el fondo de ahorro más importante del que nunca te va a hablar ningún banco. Empezar a invertir es muy sencillo, puedes comenzar a cualquier edad, en este mismo momento y con el tipo de depósito que prefieras. El beneficio que recibirás empezarás a percibirlo a corto plazo, y se irá incrementando en el futuro, a un interés multiplicativo. Tu capital siempre estará disponible en el momento en que lo necesites, con la...

La palabra que mejor definía a qué se dedicaba emergía de un compendio de otras: consejero, sabio, analista, maestro, experto,… Fuese cual fuese esa palabra que definía su profesión, el proceso era siempre el mismo. Le llamaban cuando un problema no se solucionaba, cuando se había pasado demasiado tiempo atascados en un obstáculo, cuando sucedía una crisis inesperada o cuando un conflicto estaba a punto de estallar. El proceso tenía una parte de método y...