
13 Nov LA MEDITACIÓN ES PARA TODOS
No se trata de un blog que te enseñe cómo meditar. Sino, más bien, un blog destinado aquellos que se resisten a empezar a meditar, que piensan en ello, que les gustaría poder hacerlo, que le han dicho que tiene beneficios pero que sienten que no es para ellos.
Hay que superar las resistencias. De eso se trata.
¿Vives con una profunda pero sutil sensación de insatisfacción y vacío interior, a pesar de haber conseguido mucho de los logros que te proponías alcanzar? ¿tratas de obtener más y más, tapando esa incomodidad con cuestiones superficiales, cuando lo que realmente buscas es la paz, la felicidad y la desaparición de la sensación de necesidad no cubierta? ¿Tratas de controlar tu vida y es desalentador ver que la vida es incontrolable, que el cambio constante es una parte inevitable de ella? ¿Sufres?
En la meditación encontrarás la liberación.
Las ganancias son todas. No solo mentales, sino también físicas.
Combate la depresión y los síntomas del estrés, da paz interior (sosiega, aporta serenidad, calma …), integra y armoniza el cuerpo y la mente, aporta claridad, desarrolla la memoria, optimiza el funcionamiento cerebral, mejora la autoestima, ayuda a relativizar las preocupaciones, mejora la autocomprensión, es eficaz contra el insomnio, desarrolla la consciencia, aporta claridad y efectividad en la toma de decisiones, da energía a nivel psicológico, desarrolla la creatividad, etc.
Además, disminuye la tensión arterial, calma dolencias psicosomáticas causadas por la tensión, fortalece el sistema inmunológico, retrasa el proceso de envejecimiento, recarga nuestra energía física, etc.
Y “el precio a pagar” para semejantes ganancias, si lo piensas…
El cuerpo, la mente, se resisten a meditar. A veces a ni tan siquiera te planteas comenzar o porque desconoces sus beneficios, porque ignoras y juzgas lo que conlleva, porque no sabes ni por dónde empezar, porque no eres capaz de frenar o incluso no encuentras el tiempo para ello.
Todo ello son resistencias. Supéralas. Encuentra el tiempo porque tiempo hay, aprende, lee, conoce de que se trata y que supone para tu vida y para tu autoestima, detente, poco a poco baja el ritmo hasta ser capaz de quedarte quieto. Y una vez logres superar las resistencias del arranque supera las que la propia práctica genera.
Te descubrirás a ti mismo sentado, quieto, guardando silencio y prestando atención al ruido mental caótico, desordenado, incapaz de controlar tu atención, tenso e incluso puede que sientas dolor, … y pensarás esto no es para mí, no me hace bien, más bien todo lo contrario, no sé meditar, no soy capaz, … probablemente te juzgarás, criticarás tus pensamientos, tu falta de silencio, … date cuenta y vuelve al silencio. Con amabilidad. Estás aprendiendo a hacerlo. Ese ruido nunca va a desaparecer. No eres tú, es la condición humana. La mente funciona así. Bajará el ritmo y serás capaz de acallarla, de serenarla, de no juzgarte, … de eso se trata la práctica. Date margen.
No esperes a ser capaz de meditar para poder meditar porque eso no llegará. Meditando crearas la capacidad.
Como dice una maestra, “no hay meditación mala”. Eso da calma.
Es un proceso, permítetelo. Persevera, insiste y no cedas.
Una mente disciplinada proporciona la felicidad.
Puedes hacerlo.
Frase: “Lo que ahora eres es el resultado de lo que fuiste. Y mañana serás el resultado de lo que hoy eres” · Freud
ESCÚCHALO AQUÍ:
RECOMENDACIÓN:
“El libro del mindfulness” · Bhante Henepola Gunaratana
Con un lenguaje muy ingenioso y asequible, Bhante G extiende su mano y ofrece su amplia experiencia y conocimientos a lectores de cualquier extracción y condición. Paso a paso, nos conduce a través de los mitos, realidades y beneficios de la práctica de la meditación y de la atención plena (mindfulness). Con una claridad poco habitual nos revela que ya poseemos el fundamento necesario para vivir nuestra vida de un modo más productivo, consciente y pacífico. Bhante simplemente señala cada herramienta de meditación y nos explica en qué consiste, lo que hace y cómo emplearla con eficacia.
Sorry, the comment form is closed at this time.