LA FALACIA DEL CAMBIO

Cuando llegue el 2017 seré capaz de dejar de comer azúcar, de ir a pilates 1 vez por semana, de leerme los libros que tengo pendientes, de hacer esos estiramientos que tanta falta me hacen, de … ser muy feliz.

Deseamos que acabe una era para comenzar con ilusión y energías renovadas el nuevo ciclo.

A veces ponemos unas expectativas poco realistas sobre una situación que es probable acabe en una gran decepción.

No cometamos el error de pensar que ya cuando… una condición externa se cumpla lograremos sentirnos de una determinada manera o alcanzar esa ansiada satisfacción que ahora brilla por su ausencia.

Ya puedes sentirte capaz, satisfecho, feliz con tan solo elegirlo. Con aceptar tu situación actual y trabajar con perseverancia para crecer en la dirección que tu elijas, sea yendo al gimnasio, cuidando de tu alimentación y de tu salud, etc.

No te autoengañes con los cantos de sirena y te pierdas en la ensoñación de una vida mejor pintada de color rosa. Visualiza con cierto realismo y márcate metas alcanzables que, poniéndote manos a la obra, puedas lograr.

Tu puedes hacerlo.

Intenta no hacerte creer que en el cambio de los otros o de lo de fuera se encuentra tu felicidad porque así no serás feliz nunca. Tu felicidad solo depende de ti.

Pasar de año, el simple transcurrir del tiempo no cambia tu realidad. Tu cambias tu realidad y el mejor momento para hacerlo es aquí y ahora.

Crecer en autoestima supone responsabilizarte de tu vida, de lo que tú piensas, de lo que tú sientes y de lo que tú haces por y para ti y con consciencia y disciplina dirigirte hacia donde tú quieres estar.

Tener autoestima es ocuparte de ti. No te hace falta nada más que querer hacerlo.

Hoy es el mejor día para ello.

¡Adelante!

Frase: “Todos piensan en cambiar el mundo, pero nadie piensa en cambiarse a sí mismo” · Alexei Tolstoi

ESCÚCHALO AQUÍ:

RECOMENDACIÓN:

“Cuando la vida te pide un cambio” · Sol Barbero

Ejemplos de hombres y mujeres que un día hicieron de la crisis una oportunidad para ser ellos mismos y que se atrevieron a elegir su camino. ¿Qué estoy haciendo con mi vida? ¿Qué es lo que de verdad vale la pena? ¿Soy lo que quiero ser o más bien soy lo que otros esperan de mí? ¿De qué sirve trabajar si vivimos tan poco? ¿Qué es el éxito y qué es el fracaso? Estas son algunas de las preguntas vitales a les que un día tuvieron que hacer frente las personas que ofrecen su testimonio en esta obra. Este libro habla del viaje interior que iniciaron para escuchar su voz y a diferenciar entre lo que son y los que hacen.

No Comments

Sorry, the comment form is closed at this time.