
14 Ene EL SECUESTRO DE LA MENTE
Pensamos en el cuerpo como algo cercano pero ajeno a nosotros, de hecho hablamos de algo nuestro, no de algo que seamos. Lo entendemos más como una propiedad que como un signo de identidad. De hecho no decimos “yo soy mi cuerpo”, sino “yo tengo un cuerpo”. Cuando hablamos de atribuciones psicológicas, sí nos identificamos con ellas, por ejemplo decimos “soy inteligente, o soy una persona sensible”.
Esta percepción de propiedad sobre el cuerpo, puede llevarnos a pensar que se trata de algo así como un animal doméstico que nos obedece ciegamente, algo que controlamos como el equipo de música o la televisión, mediante el mando a distancia de nuestro pensamiento o nuestra voluntad.
Pero no siempre es todo tan sencillo. Hay veces que es el cuerpo el que toma el control de nuestra voluntad, nos arranca de un zarpazo el “mando a distancia” de nuestra mente, nos arrincona y hace que hagamos cosas impensables.
Puede ocurrir cuando el miedo nos paraliza y nos impide pensar y reaccionar, porque aunque queramos hacer algo notamos el cuerpo y la mente bloqueados. No podemos pensar, ni hablar, tal vez ni salir corriendo.
Sucede también en todas las adicciones. El cuerpo se pone en piloto automático, y nos lleva a comportamos como si fuéramos muñecos de cuerda. Toma el control y aparta de un empujón el razonamiento, los valores, o los propósitos e intenciones tomados a conciencia.
También ocurre en las discusiones fuertes que terminan en crisis, cuando la rabia y la furia se imponen, y decimos cosas que sabemos que no tenemos que decir, pero salen de nuestra boca sin ninguna censura, pudiendo llegar a la agresividad o la violencia con personas que amamos. El cuerpo impone su autoridad despótica, y otra vez quedan al margen la razón y el cariño.
Es algo que sucede en muchas ocasiones, a pequeña escala casi a diario, son secuestros sutiles, de los que casi no nos damos cuenta, que nos llevan a cometer olvidos, despistes, pequeños sabotajes o decir algo inoportuno. Nunca perdemos el control totalmente y resulta bastante fácil recuperarlo.
A gran escala, afortunadamente se da con menos frecuencia, aunque hay personas que son bastante propensas a este tipo de secuestros. En estos casos se pierde el control por completo y cuesta recuperarlo.
Se da siempre que las emociones colapsan la conciencia y encharcan el razonamiento y la voluntad. Con el miedo, por ejemplo en las fobias y en todos los miedos invalidantes. También en los ataques de ansiedad y pánico, el cuerpo toma el control, reduciendo a la persona a una mínima expresión de ella misma. En los TOC perdemos la libertad para librarnos de determinados pensamientos intrusivos o ciertas compulsiones. Aparece siempre en los sujetos impulsivos, en los trastornos de la personalidad, donde la ira lo contamina todo y las crisis y explosiones desproporcionadas deterioran cualquier tipo de relación. Es obvio en las somatizaciones, hasta el punto que se produce una enfermedad. Por supuesto en todas las adicciones donde vendemos la libertad y el alma si es preciso por aquello a lo que estamos enganchados. Se da también en la depresión que nos deja tirados y sin autoestima, ni energía para vivir. Y en todas las psicosis donde ya perdemos hasta el contacto con la realidad.
Afortunadamente, evitar estos secuestros es algo que se puede entrenar. Tanto la medicina, como la psicología y otras disciplinas, cuentan cada vez con más técnicas y recursos para ayudar a la persona a hacer frente a estos golpes de estado contra la conciencia.
Frase: “Solo los disciplinados son libres” · Epicteto
ESCÚCHALO AQUÍ:
RECOMENDACIÓN:
“El indomable Will Hunting”
Will es un joven rebelde con una inteligencia asombrosa, especialmente para las matemáticas. El descubrimiento de su talento por parte de los profesores le planteará un dilema: seguir con su vida de siempre -un trabajo fácil, buenos amigos con los que tomar unas cervezas- o aprovechar sus grandes cualidades intelectuales en alguna universidad. Sólo los consejos de un solitario y bohemio profesor le ayudarán a decidirse.
Orlando Restrepo R
Posted at 02:16h, 02 febreroGracias muchas gracias me han ayudado bastante
Anónimo
Posted at 02:15h, 02 febreroGracias muchas gracias me han ayudado bastante