
04 Feb TRES ACCIONES PARA MEJORAR LA AUTOESTIMA
Cada día hay cientos de ocasiones en las que muchas veces sin darnos cuenta, dejamos que nuestra autoestima se nos escurra entre los dedos y caemos en los abismos del sufrimiento, el abandono y la destrucción. El día a día puede convertirse en una lucha de desgaste frente a la cotidianidad, sobrevivimos haciendo un ejercicio de fonanbulismo, para mantener el equilibrio y no caer en el estrés, la frustración, la ansiedad o la depresión.
Aunque la mayoría, tenemos vidas privilegiadas y cómodas, sin embargo, nos limitamos a soportarlas sin gracia ni ilusión, en lugar de disfrutar de ellas. Estamos más atentos a lo que aun nos falta o hemos perdido, que a todo aquello que alimenta nuestro bienestar. Hay muchas gente rodeada de personas con las que pueden contar y que les quieren, pero no valoran o incluso rechazan, y con las que en ocasiones se aburren o evitan compartir la intimidad.
De la misma forma que la salud es el estado natural del cuerpo. La felicidad es el estado natural de nuestras emociones. Pero en algún punto de nuestro crecimiento nos despistamos, nos perdemos a nosotros mismos y olvidamos lo importante. Lo único importante es recuperar esa felicidad natural que es la consecuencia de una autoestima sana.
Siempre puedes dar tres pasos que te acercaran a ese estado natural de felicidad, que no es otra cosa que sentirte bien contigo.
- Escucha tu GPS emocional. Dispones de un sistema interno que te avisa cuando te estás olvidando de ti. Lo hace a través de tus emociones negativas, de manera que cada vez que te sientes mal, tu GPS te está diciendo que tienes pensamientos en tu contra con los que te haces daño, o estás dando el protagonismo de tu vida a algo ajeno a ti. Todo aquello que nos aleja de nosotros y nos hace sentir mal, es una clara señal de que vamos en una mala dirección.
- Priorízate. Nada es más importante para ti que tú. Sólo tú puedes vivir la vida que has venido a vivir. Y para recuperar esa felicidad natural que te corresponde, es necesario que vuelvas a ocupar el único lugar posible en tu existencia: el centro de tu realidad. Es importante que te trates como tu mejor compañía, que te cuides, te hables con cariño, seleccionando pensamientos constructivos, del tipo “soy capaz”, “lo estoy haciendo bien” o “yo puedo”. Cuando utilizas estos pensamientos y te tratas con amabilidad y afecto, te estás colocando en el centro de tu existencia y recuperas tu autoestima.
- Céntrate en el momento presente. La felicidad solo es posible en un momento temporal, el ahora. Para recuperar tu autoestima tienes que recuperar la conciencia sobre ti, sobre lo que vives en ese momento, lo que piensas en el instante y lo que sientes cuando te observas. Solo en el momento presente es posible comenzar el camino de vuelta hacia ti. La conciencia en el presente hace que de verdad vivas tu vida.
Tu autoestima es la relación que tú mantienes contigo, es de gran importancia que esa relación sea lo mejor posible, sana, enriquecedora, sincera y amorosa. Solo de esa forma, y en un segundo momento, el resto de tus relaciones con otras personas, con tu trabajo o tu salud, mejoraran. Porque tu autoestima es el espejo en el que se refleja el resto de ti vida.
Frase: “Superarte a ti mismo o perder. No hay más opciones” · Haruki Murakami
ESCÚCHALO AQUÍ:
RECOMENDACIÓN:
“Los dones de la imperfección” · Brené Brown
Este notable libro trata de ese viaje que es nuestra vida y que nos lleva desde el «¿qué pensará de mi la gente?» hata el «yo soy suficiente tal como soy». La inigualable habilidad de Brown para fusionar su original trabajo de investigación son sinceros relatos de la vida real consigue que leer Los dones de la imperfección sea muy parecido a mantener una profunda y estimulante conversación con una amiga muy sabia, que nos ofrece sabiduría, compasión y muy buenos consejos.
Anónimo
Posted at 01:29h, 07 febreroExelentes consejos gracias señor desde Colombia bendiciones