La autoestima es la relación que tú tienes contigo. La única relación que durará toda tu vida. Es una relación de amor y para amar algo o a alguien de verdad es necesario conocerlo previamente. Solo cuando conocemos podemos decir con fundamento que amamos, podemos entender, comprender y valorar aquello que queremos. Cuando decimos querer algo que en realidad no conocemos, como sucede cuando nos enamoramos y tenemos un flechazo, es algo que tiene más que...

Nos creamos experiencias porque necesitamos aprender de ellas. La manera en que cada uno de nosotros ha vivido y está viviendo esta pandemia señala cual es la lección que necesita aprender. En algunos casos será confianza, tal vez en su propia biología, el sistema sanitario, las personas con las que convive o la propia vida. En otros casos será solidaridad, quizás empezando con los que tenemos al lado, con los que han pasan o han pasado...

La negación es un mecanismo de defensa para hacer frente a la ansiedad. Ante una situación potencialmente amenazante negamos lo que resulta evidente para otras personas o incluso para nosotros mismos cuando somos capaces de “abrir los ojos” a la realidad y percibir con objetividad. Cuanto más ansiedad produce la situación amenazante más fuerte puede a ser la negación. He visto alcohólicos que afirman convencidos que beben “lo normal” o anoréxicas que a pesar de la...

La fórmula de la autoestima ha demostrado su efectividad en los momentos difíciles, en las crisis y el la incertidumbre. Es válida para salir del malestar y reconstruir el bienestar. Te da las claves sobre las que debes poner tu atención y con las que trabajar. 1. Aceptación: el sufrimiento comienza cuando nos resistimos a lo que realmente es, cuando nos peleamos con la realidad, cuando trabajamos fuera de nuestro circulo de influencia, cuando entramos en...

Tu realidad personal está ordenada en función de la escala de prioridades que hayas construido. La experiencia que vives es el resultado de ir infiltrando y clasificando cada una de tus decisiones y conductas según tus prioridades personales. ¿Te has parado a pensar con detenimiento cuáles son tus verdaderas prioridades? Pensamos que sabemos muy bien qué es lo más importante para nosotros, pero muchas veces hay contradicciones entre lo que decimos y el tiempo, el dinero...