ORDEN, SERENIDAD Y AUTOESTIMA

Autoestima es sinónimo de felicidad. Es imposible ser feliz y no quererse. Y tampoco es posible quererse y ser infeliz. Una cosa lleva a la otra.

La felicidad es un equilibrio emocional entre la alegría y la serenidad. La alegría es la parte ligera de la felicidad, guarda relación con la infancia, nos activa y nos empuja a salir fuera de nosotros. La serenidad es la parte profunda, se relaciona con la madurez y el orden, nos calma y devuelve a nuestro interior.

Lo de dentro se proyecta fuera. El orden externo es solo un reflejo del propio orden interno. Y a la vez, lo de fuera ayuda a mantener lo de dentro, por eso cuanto más “zen” sea el espacio habitado más fácilmente conectaras con la serenidad.

Algunas sugerencias que te pueden ayudar con la serenidad:

Haz solo una cosa cada vez. Olvídate de la multitarea. Haz las cosas como un ejercicio de concentración. Si comes, solo comes. Si atiendes llamadas, solo atiendes llamadas. Si estás con otra persona, solo estás con ella. O sí conduces, solamente conduces. Pasar de una cosa a otra crea caos y dispersión. Perderás tiempo y el resultado final será de peor calidad.

Simplifica tu espacio. Elimina de tu vida todo lo superfluo y ornamental. Mantén despejada tu mesa de trabajo. Cocina solo con lo que necesitas. Limpia con regularidad los archivos del ordenador. Deshazte de la ropa que ya no utilizas. Si buscas la serenidad “menos es más”. Un espacio atiborrado facilita la distracción y la ansiedad. “Purga” tus contactos y empieza a decir “no, gracias” a todas esas invitaciones de las que más tarde te arrepentirás.

Pon el móvil en modo “no molestar”. Acostúmbrate a usar tu móvil solo cuando lo necesites. El móvil, como el dinero es un magnifico sirviente, pero un amo tirano. No dejes que te esclavice. Elimina también las llamadas en “modo espera”. El móvil puede convertirse en un ladrón de tiempo, una fuente de adicciones y en un foco de estrés.

Establece prioridades y valores. Identifica que cosas son verdaderamente importantes para ti, ordénalas y actúa en consecuencia. Tus prioridades deben ser el filtro por el que pasan tus decisiones. Tus prioridades y valores deben marcar a que dedicas tu tiempo, dinero y energía. Y todo lo quede fuera, ni te molestes en considerarlo.

Identifica urgencias. Siempre habrá urgencias, pero cuanto mayor sea el orden en tu vida menos se producirán. Las urgencias deben ser algo excepcional, cuando todo son urgencias, en realidad nada de verdad es urgente. Aprende también a diferenciar las urgencias de los otros de las tuyas propias.

Evita la sobreinformación. Busca solo la información que de verdad es útil y relevante para ti. No necesitas estar informado las 24 horas de todo lo que sucede en el planeta. Lee los periódicos lo menos posible, no escuches las noticias mientras conduces y la TV cuanto menos interfiera en tu cotidianidad mucho mejor. Dedica ese tiempo a hablar con los tuyos y a estar más contigo. La sobreinformación te dispersa, es un foco de manipulación y genera incertidumbre e indefensión.

Planifica: Acostúmbrate a usar la agenda con criterio y disciplina. Organiza tanto tu tiempo profesional como personal. Si la agenda te resulta excesiva haz listas de actividades. Y si eres de los que disfruta con la tecnología, descárgate una aplicación de gestión de proyectos.

Practica la meditación: haz mindfulness, relajación, tai chi, yoga, chi kung… Cualquier práctica que te ayude a estar en el momento presente, ampliar la conciencia y aumentar la serenidad. También es recomendable el contacto con la naturaleza y la contemplación de la belleza.

Ten disciplina: Te ayudará a sentir más seguridad y paz. La disciplina no es otra cosa que la puesta en marcha de tu propio poder. Muchas personas la viven como una especie de carga, cuando en realidad es un recurso muy potente que te ayudará en los momentos de ansiedad y las crisis.

Puedes empezar en este mismo momento, no necesitas encontrar el momento perfecto eres tú quien decide y crea el mejor momento para empezar. Y siempre es el mismo: ahora!.

Frase: “Para buena vida, orden y medida.” · Anónimo

ESCÚCHALO AQUÍ:

No Comments

Sorry, the comment form is closed at this time.