
25 Jun LAS 3 VERDADES DE JORGE BUCAY
En la introducción de “Cuentos para Pensar” (recomendación de esta semana), Jorge Bucay explica cómo nos movemos por creencias, paradigmas, verdades, … que durante un tiempo lo son, pero, se modifican, trasforman o descartan al crecer y descubrir nuevos o incompatibles planteamientos.
¿Existen referentes inamovibles que no … caduquen?
Jorge Bucay identifica 3 verdades incuestionables para él que he decidido publicar porque creo que en el camino del crecimiento de la autoestima pueden convertirse en faros que guíen nuestro camino.
La primera y contundente verdad es que, LO QUE ES, ES. Parece obvio, no? Pero las implicaciones de esta verdad son realmente profundas y reparadoras. Esta 1ª verdad implica la aceptación de los hechos, las cosas y las situaciones tal y como son.
“La realidad no es como a mí me convendría que fuera. No es como debería ser. No es cómo me dijeron que iba a ser. Ni es como fue. No es como será mañana. La realidad de mi afuera es como es.” El cambio solo puede darse desde la consciencia del momento actual y para ello es preciso aceptar el punto de partida.
Además, YO SOY QUIÉN SOY. “Yo no soy quien quisiera ser. No soy el que debería ser. No soy el que mi mamá quería que fuese. Ni siquiera soy el que fui. Yo soy quien soy.” Cuantas veces nos queremos cambiar, nos odiamos por ser quien somos, nos tratamos mal por tener el peso que tenemos o por tu profesión actual. ¡Acéptate! No esperes a cambiar para amarte.
Y solo después podrás pensar: TÚ ERES QUIÉN ERES. Tratamos de cambiar a nuestras parejas, a nuestros amigos, a nuestros familiares, … “Tú no eres quién yo necesito que seas. Tú no eres el que fuiste. Tú no eres como a mí me conviene. Tú no eres como yo quiero. Tu eres como eres”. Respeto, aceptación y amor para los otros. Tienen derecho a ser quién son y a crecer, o no, y a sus velocidades.
La segunda verdad de Bucay, que coge prestada de la sabiduría sufí dice, NADA QUE SEA BUENO ES GRATIS. Y por supuesto que no tan solo se refiere al dinero, sino a que siempre se paga un precio (un esfuerzo, una inversión, un dedicarte, un coste, una renuncia, etc.).
Y la tercera idea que sirve como faro de nuestros comportamientos habla de la coherencia, NUNCA HACER LO QUE NO QUIERO. Algo que parece sencillo pero que realmente se antoja complejo dada nuestra necesidad de aprobación, de búsqueda constante de satisfacer el sentimiento de pertenencia al grupo de referencia, la dificultad para decir no, etc.
Lo que es, es, Nada que sea bueno es gratis y Nunca hacer lo que no quiero, 3 verdades qué sin ninguna duda, nos enseñan a vivir una vida llena de autoestima.
Frase: “Solo la verdad os hará libres” · San Juan
ESCÚCHALO AQUÍ:
RECOMENDACIÓN:
“Cuentos para pensar” · Jorge Bucay
Tras llevarnos de la mano por los senderos mágicos de los cuentos ancestrales de Déjame que te cuente…Jorge Bucay, nos ofrece ahora estas historias, fruto de su propia inventiva. Su objetivo es crear un vínculocon el lector en el que el cuento se convierta en un lazo único con el escritor. Bucay, ante todo, hace una apología de la solidez y la fiabilidad de la indiscutible mirada del sentido común.
Sorry, the comment form is closed at this time.