BOTIQUÍN EMOCIONAL MENSTRUAL

¿Qué tal son tus menstruaciones? Muchas de nosotras sufrimos mensualmente un gran desequilibrio emocional debido al cambio hormonal.

El síndrome premenstrual, ese amplio rango de síntomas emocionales o físicos que se presentan de 5 a 10 días antes de que una mujer comience su ciclo menstrual y generalmente desaparecen cuando la menstruación comienza o poco después, es el responsable de ese desequilibrio. O no? Podemos hacer algo?

Ser capaces de manejar nuestras emociones ante cualquier situación es clave para consolidar una vida llena de autoestima.

Sin entrar mucho en cómo el profundo dolor que muchas mujeres sufren que incluso interfiere en la vida diaria según los grados de intensidad, con síntomas tan molestos como sudores fríos, vómitos, diarrea, dolor de espalda y piernas, espasmos pélvicos… se afronta socialmente con silencio, desde la incomprensión, el desmerecimiento por no aguantar sin despeinarnos, etc.

Quiero centrarme en cómo podemos coger las riendas emocionales ante cambios metabólicos y hormonales que nos arrastran y arrollan hasta abismos de profunda tristeza, enfurecimiento y rabia desmedida, a la pereza y el abatimiento más invalidante, … y al sentimiento de no poder contener el torrente emocional que se apodera de nosotras.

¿Os ha pasado alguna vez que antes de tener la regla, sufres peleas con tus compañeros, discutes con tu novio o te planteas el divorcio y tras menstruar te dices, “ah! Era la regla? Eso era todo lo que tenía!”, y comienzas a poder pensar con mayor claridad y ser capaz de contenerte emocionalmente?

¿Os pasa cada mes desde hace años sin poder ser capaz de manejarla con autocontrol y proactividad?

Si este es tu caso te animo a que pruebes a construir tu propio botiquín de autoayuda ante situaciones de desborde emocional muy centrado en los días previos a la menstruación.

Si tu regla es regular lo tendrás un poquito más fácil que si te viene sin avisar. Disponemos de una gran variedad de aplicaciones de seguimiento muy útiles que nos ayudan a ponernos en alerta y tener nuestro botiquín a mano.

En él puedes meter todos aquellos elementos que puedas necesitar y que te ayuden a frenar el torrente de pensamiento que te lleva a polarizar y verlo todo de color negro, a dar salida a las emociones de una manera controlada o comportamientos que sabes te sientan bien y que en el momento de malestar no recuerdas hacer.

Te sugiero que metas una buena peli de las de llorar para drenar toda esa tristeza que acabas otorgando a alguna persona de tu entorno, a tu relación, a… ; mete un teléfono de contacto al que puedas llamar que siempre te consuele o te ayude a razonar, una fotografía inspiradora para ti, una lista de tareas que te suelen funcionar (coser, leer, comer un poco de chocolate, hacer deporte moderado…), ejercicios de relajación (de meditación o de respiración), tareas de modificación del pensamiento que te lleven a un cambio de actitud (ejercicios de agradecimiento, afirmaciones positivas,…) o por ejemplo, una carta de ti para ti con lo que sabes, necesitas oír.

En definitiva, un botiquín de primeros auxilios que te recuerde que tus hormonas están cogiendo las riendas de tus emociones y que te ayude a, con proactividad, reinventar la situación y dejar de sufrirla un mes tras otro durante el resto de tu vida.

 

Frase: “Quien conquista a otros es fuerte; mas quien se consquista a sí mismo es porderoso” · Lao Tsé

ESCÚCHALO AQUÍ:

RECOMENDACIÓN:

“Luna Roja” · Miranda Gray

Sabiduría Menstrual antigua para la mujer moderna

Para nuestros antepasados el ciclo menstrual era una fuente de maravillosas energías creativas, espirituales, sexuales, emocionales, mentales y físicas. Fue un regalo que dio poder a las mujeres que se renuevan cada mes, de manifestar y crear el mundo que les rodea, para conectar profundamente con la tierra y su familia, y para expresar la profunda sabiduría e inspiración. Esta enseñanza femenina antigua está todavía disponible para nosotros en nuestros cuentos de la mitología y de cría.

Combinando narración de cuentos tradicionales con herramientas y métodos prácticos (incluido el «Luna Dial»), Miranda Gray introduce la mujer moderna a su naturaleza cíclica y las guía en la expresión de un ciclo de vida-empoderado apasionado y creativo.

No Comments

Sorry, the comment form is closed at this time.