Existe al menos un rincón del Universo que con toda seguridad puedes mejorar y eres tú mismo

Aldoux Huxley—

La Autoestima y la Inteligencia Emocional

Hemos apostado por trabajar con modelos como la Autoestima y la Inteligencia Emocional porque se centran en la felicidad, la psicología positiva y facilitan el éxito personal

El concepto de Autoestima abarca tanto personas como grupos sociales: en lo personal devuelve al individuo el protagonismo y el poder sobre su propia vida, recolocándole en el centro de su existencia y recuperando el poder y la responsabilidad de su vida.

La Autoestima personal significa recuperar la relación que permanentemente mantienes contigo

Cuando esta relación por la razón que sea no funciona, aunque disfrutes de buena salud, estés rodeado de comodidades, objetivamente tengas éxito y cuentes con personas que te valoran y te quieren, simplemente no te sentirás feliz. La razón es que te faltas tú. Sin embargo, cuando mantienes una excelente relación contigo, todo parece llegar en el momento oportuno, sientes la vida como una aventura apasionante llena de retos y oportunidades, vives cada experiencia con intensidad y asumes que tú eres el arquitecto de tu destino.

La Autoestima aplicada a sistemas sociales persigue crear entornos estimulantes, creativos y sanos que favorezcan el desarrollo de lo individual para que las personas aporten lo mejor de ellas mismas al sistema social. Cuando las personas encuentran un entorno que favorece su autoestima son innovadoras, sus talentos se expresan y aportan a su grupo social, familiar y profesional sus verdaderos valores, su implicación y compromiso, logrando cambios y resultados de éxito común.

La Inteligencia Emocional es una de las inteligencias múltiples que se sabe más influye en logro del éxito individual y social

Trabajamos desde las 5 competencias generales de Goleman: Autoconocimiento, Autorregulación, Motivación, Empatía y Habilidades sociales.