Jordan Peterson en su libro “12 reglas para vivir: un antídoto al caos”, menciona el cuento de Jack Kent “los dragones no existen”. Trata de un niño “Billy Bixbee, que una mañana se encuentra un dragón sentado en su cama, tiene mas o menos el tamaño de un gato y es muy amable. Se lo cuenta a su madre, pero ella responde que los dragones no existen. Poco a poco el dragón va creciendo. Se come las tortitas de Billy y...

Laura ya no está tan enamorada de su pareja como al principio, y se pregunta si ese cambio es normal. Carlos cree que el trato que recibe en el trabajo por parte de su superior no es normal. Francisco opina que como su padre fue abogado, y él es abogado, lo normal es que su hijo también quiera ser abogado. María empieza a preocuparse porque sospecha que el rendimiento de su hija en el colegio está por debajo de lo...

Hay momentos de nuestra vida en los que nos sentimos vulnerables, heridos por sucesos negativos que ponen a prueba nuestra capacidad de salir adelante. Nos sentimos vulnerables cuando nuestra intención de controlar lo que nos sucede desaparece peligrosamente y nos asemejamos a barquitos de papel a la deriva dentro de la corriente de la vida y lanzados contra arrecifes que nos lastiman. No somos dioses, somos humanos y las heridas forman parte de la vida....

Con cada pensamiento, con cada idea, damos forma a nuestra experiencia de la realidad. Una parte de esa realidad que creamos son nuestras propias emociones. Al darle un significado a un evento, ya sea pasado, presente o futuro, al valorar un hecho como bueno o como malo, como esperado o inesperado, desencadenamos en nuestro cuerpo un torrente de cambios físicos que sentimos en forma de emociones. Se acelera el pulso, se agita la respiración, se tensan los músculos, sentimos mariposas en...

Decía Victor Hugo que cuanto más pequeño es el corazón, más odio alberga. El odio es la rabia de los débiles, que otorgan importancia reverencial y acobardada al odiado. El odio es un despilfarro, un gasto de tiempo y atención que el odiado no merece y que, al otorgárselo, le regalamos lo mejor de nosotros mismos. No sólo le damos nuestro presente, también le damos nuestro futuro ya que mientras odiemos será él quien nos...

Las cosas no son buenas o malas. Nosotros las interpretamos así. Y al hacerlo, les atribuimos un significado y confundimos ese significado con la realidad. Somos nosotros, en función de nuestras creencias, emociones, conductas, expectativas y experiencias pasadas los que construimos esa realidad imaginaria en la que vivimos cautivos de nuestra propia creación. Tus pensamientos, mediante tu diálogo interno, son el material con el que fabricas tus circunstancias, vives tu presente y preparas tu futuro. Si piensas que tu trabajo es...

Es muy común creer que las emociones son respuestas a situaciones o eventos que suceden en nuestras vidas. Creemos que las emociones positivas tienen su causa en situaciones o eventos positivos, y que las emociones negativas tienen su causa en situaciones o eventos negativos. Creemos, por ejemplo, que Miguel está feliz porque su pareja le ha preparado una cena sorpresa por su cumpleaños, o creemos que Núria está enojada porque ha perdido un cliente. Una de las lecciones más importantes de la psicología es...

Si realmente quieres dominar tu área económica en lugar de verte zarandeado continuamente por los avatares de la vida y su repercusión en tu bolsillo. Si quieres salir de lo que Robert Kiyosaki bautizó como la carrera de la rata, donde uno se malacostumbra a vivir casi sin llegar a fin de mes y esperado constantemente el próximo sueldo. Si quieres empezar a controlar el dinero en lugar de que el dinero te controle a...

Mejorar la autoestima es mejorar la relación que mantienes contigo. Y eso se traduce en hacer cambios personales, modificar hábitos de conducta y vivir de otra manera. Se trata de “no hacer lo de siempre para que no ocurra lo de siempre”. Después de más de 30 años trabajando para mejorar la autoestima de las personas, estas son mis recomendaciones: Pon orden. Establece prioridades. Empieza por ti, por poner tu vida en orden. Comienza por identificar cuales son tus verdaderas prioridades. ¿Tu pareja?...

Carla había acordado con su madre que la acompañaría a hacer la compra esta tarde. Pero llegado el momento siente pereza, y prefiere quedarse en casa viendo la televisión. Pedro lleva unos días yendo al gimnasio por la mañana, pero hoy está perezoso, y cree que por un día que se quede en la cama durmiendo un poco más no pasa nada. Susana se está preparando unas oposiciones, pero hoy le da pereza estudiar y...